HOY RENDIMOS HOMENAJE A PERÚ
La Academia Mundial De Literatura Moderna Costarricense se honra en invitar a los distinguidos poetas del mundo a rendir homenaje a una de las maravillas del mundo.
Machu Picchu en el bello país del Perú.
#Dinámica161LetrasAncestralesPerú- Machu Picchu.
Donde otorgaremos el premio mundial Letras Ancestrales Perú-Machu Picchu.
Nos unimos para rendir homenaje a un país que le dado tanta belleza y riqueza al Planeta.
Ancestros que llegaron con arte, cultura y evolución.
Un despertar que nos sensibiliza a valorar y respetar raíces en todo lugar del mundo.
Perú, ubicado en la costa occidental de Sudamérica, es un país diverso con una rica historia y cultura. Es conocido por sus impresionantes paisajes, desde la costa del Pacífico hasta la selva amazónica y las montañas de los Andes. Perú es el tercer país más grande de Sudamérica y alberga sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como Machu Picchu y la ciudad de Cusco.
Geografía y Clima: Perú se divide en tres regiones principales: la costa, la sierra (Andes) y la selva. La costa es árida y desértica, mientras que la sierra es montañosa y fría, y la selva es húmeda y tropical. Esta diversidad geográfica da lugar a una gran variedad de climas, desde el clima árido de la costa hasta el clima frío de alta montaña en la sierra y el clima cálido y húmedo de la selva.
Cultura e Historia: Perú tiene una historia milenaria, con civilizaciones preincaicas como Caral, Chavín y Nazca, y el poderoso Imperio Inca. La conquista española en el siglo XVI dejó una huella profunda en la cultura peruana, combinando elementos indígenas con la influencia europea. Hoy en día, Perú es un país multicultural, con una mezcla de tradiciones indígenas, coloniales y modernas.
Gastronomía: La gastronomía peruana es reconocida mundialmente por su variedad y sabores únicos. Platos como el ceviche, el lomo saltado y el ají de gallina son representativos de la cocina peruana, que combina ingredientes locales con técnicas culinarias de diferentes culturas.
Sitios Turísticos: Perú atrae a turistas de todo el mundo por sus impresionantes paisajes y sitios arqueológicos. Machu Picchu, la ciudadela inca enclavada en las montañas, es uno de los destinos más populares. La ciudad de Cusco, antigua capital del Imperio Inca, también es un importante centro turístico. Además, se pueden visitar sitios arqueológicos como Chan Chan, la ciudad de barro más grande del mundo, y la línea de Nazca, con sus enigmáticas figuras trazadas en el desierto.
En resumen, Perú es un país fascinante con una rica historia, una cultura vibrante, paisajes impresionantes y una gastronomía deliciosa. Es un destino turístico popular y un lugar lleno de contrastes y sorpresas
Títlo
Llamas de Perú
Autora
Alondra Gutiérrez Vargas
País
Costa Rica
El valle de las llamas
llena mi corazón
Machu Picchu la ilusión
para amar una razón.
Las miro en la tierra libre
las llamas bellas de fuego...
caminantes asombrados
donde no existe hasta luego...
Tan solo lazos de amor.
Ya bañada en su virtud
Le dió fiel el creador
al Paraíso Perú.
Marco Leandro Periodista
Guss Quiróz Manager Editor
Isis Gutierrez Director
Alondra Gutiérrez Vargas Presidente Fundadora
Comentarios
EN HOMEHAJE A LA INDEPENDENCIA DEL PERU, 28 DE JULIO
EL IMPERIO INCAICO Y EL PERÚ
Hoy, les quisiera yo, contar:
La historia que el tiempo ha olvidado;
Que el imperio incaico nació,
Cuando Manco Kapac -lo creó.
Fue en una tarde tranquila,
Allí en la Isla del Sol;
Antes llamada Titi Qala,
Ahora llamada Copacabana.
Dicen que esta isla nació.
Después que el diluvio cesó;
Siendo la primera tierra que asomó,
Allí en el lago Titicaca.
Tiempos después en el siglo XI,
Allí en la Isla del Sol,
Apareció el Inca Manco Kapac,
Junto con su mujer, Mama Ocllo.
Diciendo que eran hijos del sol.
Y que venían a fundar un imperio,
Para darles a los pueblos indígenas,
Civilización, y bienestar y progreso.
Cuentan que ellos traían,
En su mano, una varita de oro;
Y dijeron a los que los conocieron,
que allí donde ella se hundiera.
Iban a fundar, la ciudad,
Que sería la capital de su imperio;
Y así fue, que ocurrió en el Cuzco,
Donde la varita se hundió.
Así este imperio surgió,
hasta hacerse grande y próspero,
Tan grande que el Inca Pachacuté,
Tuvo que dividir el imperio.
Creando cuatro regiones:
Chinchaysuyo y antisuyo;
al noreste y noroeste,
y Collasuyo y Contisuyo,
al sureste y suroeste.
Con la sabiduría de los incas,
creció su riqueza y su cultura,
con gloria, luchas y triunfos,
también alcanzó su progreso.
La ciencia y la sabiduría,
Conque organizaron a su imperio;
Con artesanos a labriegos,
Con autoridades y clericós.
Entre ellos se destacan
su gran desarrollo agrícola,
La crianza de animales
y también la alfarería.
También ellos desarrollaron,
el hilado y ek tejido artístico,
Y ni que hablar de la arquitectura,
Mostrada en sus palacios y templos;
La construcción de caminos,
y también de redes y canales,
que distribuían a todos el agua,
o, que servían de desagües.
De joyería, ni que hablar,
pues conocían los metales,
Y todos sus ornamentos,
Lo hacían de oro, plata y de joyas.
Esto despertó la codicia,
de los conquistadores invasores;
Que no contentos de cambiarles,
El oro, por espejitos de colores.
Hasta que un día llegó,
el hombre blanco español;
Que destruyó su cultura,
y también su civilización;
Prohibiendo sus costumbres,
y también su religión,
Destruyendo todos sus templos,
y también con ellos su historia.
Pero un día se les ocurrió,
tomar de reén al gran Inca;
Y, así pedir por su rescate,
una habitación llena con oro.
Más cuando el Inca cumplió,
ellos decidieron matarlo;
Queriendo así quedarse,
con la riqueza y el imperio.
Asi esta historia acabó,
con la traición, del malinche;
Que no solo saqueó su imperio,
si no que hizo a su gente esclava.
Para poderlos usar,
haciéndolos trabajar,
explotando, sus recursos,
y otros obligados en las minas.
Sin beneficio ninguno,
ni pagarles un centavo;
los tuvieron como esclavos,
trabajando cuatro siglos..
Hasta que un día surgió,
muchos caudillos valientes;
que se alzaron en rebelión,
y los combatieron a muerte.
Muchos de ellos fueron mártires,
Otros héroes anónimos;
Secuestrados y torturados,
Otros también martirizados.
Como don Tupac Catari,
Y también Tupac Amaru;
Que fueron descuartizados,
Y a su familia exterminaron.
Son crímenes que no tienen nombre,
Un día lo tienen que pagar;
Esta sarta de asesinos,
Contra un pueblo indefenso.
Después se creen que son;
Mejores y civilizados;
Pero no tienen ni vergüenza,
Ni tampoco humanidad.
#Dinámica161LetrasAncestralesPerú- Machu Picchu.
TÍTULO LOS OJOS
AUTOR Julia Orozco
Pais España
LOS OJOS
Nació con los ojos abiertos,
abrazando todo con el alma,
belleza de Cielo eran sus
pestañas.
Fueron pasando los tiempos,
ella, abrazando lo bello,
y allá en sus pupilas,
todo pareciera, hermoso.
Visitó todos los Países,
descubrió belleza eterna,
más el alma quedose prendada
de Perú y sus pueblos lindantes.
Paz y bien ( decían sus ojos)
paz y bien, contestaban los
cielos,
y en candor del nacer y el
amor,
sus ojos decían amor y
su alma recreaba hermosura
sintiendo y amando por
siempre Perú,
sus calles, su gente su arte
su forma de ser. ..
fueron por siempre su amor.
Julia Orozco.
#Dinamica161LetrasAncestrales_Peru_MachuPicchu.
✍️✨
*_MAJESTUOSO MACHU
PICCHU_*
Machu Picchu, ciudad del Perú,
ubicada en la cordillera de los Andes,
majestuosos paisajes.
Estrecha colina, invita a apreciar la
sublime belleza de la naturaleza.
Machu Picchu, maravilla del mundo.
Grandiosas ruinas, vertiente divina.
Catarata de luz y luna.
Cueva magica, que deslumbra.
Vínculo permanente entre el ser
humano y la naturaleza.
En el alma el imperio Inca guarda
orgullo y nobleza.
Machu Picchu, armoniosa
arquitectura, incansable lucha.
Viaje espiritual hacia el corazón de
un pueblo Ancestral.
Destellos que traen paz y libertad.
Manantiales de inexistencia herida,
callando un dolor que todavía se siente.
Un silencio que toca el alma,
suavizando los gritos de un pasado,
que todavía resuena en el eco de las
verdes montañas, de la cima sagrada.
Abrasadora muerte se siente entre rocas taladradas.
El viento lágrimas trae, llora en silencio
penas que no fueron pasajeras,
porque se vive aún el espanto.
Andino Arrecife de colonias glaciales.
Rosa que floreció en el camino.
Arbustos que volvieron a dar frutos.
Enarbolando la inesperada aurora
de los despiertos con alma bondadosa.
El hombre se enredó en sus propias
telarañas,
dejando atrás la rencilla y la cizaña.
Una ciudad que se contuvo en silencio.
Una ave, que desde las cenizas volvió a
alzar con impetuo su vuelo.
Vida de arcilla y piedra, después de tanta
vida sonrió de nuevo la melancolia.
Luz que volvió a resplandecer,
cuando un imperio se llenó de esperanza, orgullo latente.
Memorable historia.
Machu Picchu, cueva imponente.
Secretos y misterios, guardados entre piedras.
Fuego ardiente, sangre caliente,
bendito lugar entre arena y carbón
candente.
Muros de lamentos y muerte.
Libertad entre tambores y danzas.
Por la dignidad del esclavo, luchas con lanzas.
Dolor guarda aún el Inca en su corazón.
La cuidad de los Andes alza su copa en
honor a los que quedaron enterrados bajo rocas.
Quedaron palabras silenciadas en la boca.
Cadenas de hierro bañadas de roja
sangre, que nadie quiere recordar.
Machu Picchu, tierra para amar.
Exhuberante destino para visitar.
Imponente lugar en la cima de las
montañas del Perú.
Majestuoso paisaje natural, digno de admirar.
Gladys Millán Labrada
Julio 25/2025
Derechos de Autor®️
Colombia 🇨🇴
NO AL PLAGLIO ✍️
PREMIO MUNDIAL LETRAS ANCESTRALES PERÚ-MACHU PICCHU
#Dinámica161LetrasAncestralesPerú-Machu Picchu.
Autor: Jorge Alberto Espinoza Quezada
País: Perú
Título: Machu Picchu
Fecha: 25-7-2025
MACHU PICCHU LA CIUDAD SAGRADA DE LOS INCAS
1
¡He aquí, Machu Picchu del Perú!
Rodeado de profundo misterio milenario,
¡Hoy, su universo lítico parece latir su corazón cósmico!
Y sobre tus espaldas se levantaron arquitecturas majestuosas, megalíticas y perfectas,
dónde las piedras hablan en el silencio de los siglos tempranos y postreros. ¡Perpetuo!
2
Machu Picchu, nido del sol en la montaña más alta donde une sus lazos sagrados con los cielos;
supremo testigo lo etéreo,
donde habitan los dioses del Tahuantinsuyo:
unos que permanecen arriba, y otros que descienden y asumen sus roles soberanos.
3
Tus piedras cantan en la linealidad infinita del tiempo, de lo perpetuo inmanente y trascendente.
Y los incas, aún, moran en sus planicies
caminando sobre los linderos luminosos del destino prehispánico,
como si el tiempo aún respirara en la narrativa lúdica y magnética de su grandeza.
¡Oh ciudad eterna!
¡La Roma de América!
Sí, donde cada muro es una pandora de secretos imperiales que el tiempo atesora en su memoria.
Te alzas en luz y el silencio ruge en su suprema investidura,
la nobleza inca,
allí está el dios sol donde las nubes se arrodillan.
4
¡Oh Machu Picchu! No es la ciudad perdida de los incas
es el el paraíso arqueológico de América precolombina.
Es en ti que se guarda la memoria del imperio incaico,
casi perfecto y organizado del planeta.
Por sobre tus entrañas recorre el río Urubamba, custodiando tus fronteras milenarias.
Tus órganos son como campanas de piedra, todos sus oídos sintonizan con tu espíritu cosmogónico y divino.
5
¡Machu Picchu, la ciudad mitológica de los incas!
Sí, donde los dioses bajan y comparten sus manjares divinos con los cóndores del sol.
Por eso, quien te mira por primera vez. ¡no te olvida! ¡ya no es el mismo!, ¡queda congelado en el asombro místico!
¡A una sola fuerza!
¡A una sola voz!
¡A un sólo grito
¡A un sólo pensamiento!
¡Tu nombre inspira amor y respeto!,
venerable ciudad de los incas
donde floreces en un rincón celestial apartado del mundo mortal y siniestro.
6
¡Oh Machu Picchu!
Sí, el Perú de todas las épocas,
cuya antorcha memorial besa la conciencia de nuestra bandera bicolor.
Tu memoria incomparable en América no sólo como una joya arquitectónica,
eres una sublime aureola brillante que flota y galopa portando tu vasta y rica historia y tradición.
Y el Perú de todas las sangres, el alto honor de sentirte, de pertenecerte.
Tu fuiste nuestra raíz más cercana antes de la presencia ibérica.
Tu que hoy nos devuelves la vida identitaria en el túnel del tiempo de ser presente hacia el pasado glorioso.
Todo queda suspendido para leer su vaticinio otra vez en el pasado.
7
¡Y de pronto a lo lejos, se oye un dulce soniquete!⁹
¡Machu Picchu abre sus brazos a la humanidad! y en el universo de su geografía y de su biología ¡todo empieza a moverse! ¡a tomar vida!
¡A tomar conciencia!
Y el pasado milenario en un halo Mágico del presente,
se convierte en un sinfónico poema de su grandiosa historia viva,
dónde confluyen en un único canto y riman todos los sentimientos más bellos del mundo.
Autor:
Jorge Alberto Espinoza Quezada
Perú
© Derechos Reservados
ODE AL PERÙ. Machu PIcchu,dall'Olimpo sorvegli l'America latina Urubamba battito segreto Cusco l'antica, l' impero Inca sogna scava ancora tra storia e leggenda. Ode al Perù patrimonio UNESCO, la cordigliera delle Ande eterogenea la formazione la struttura, dalla costa del Pacifico al mondo... Quequa la città perduta, il tempo è storia ... Mitologia .... Leggenda, l'Amazzonia piange per la deforestazione... Il Perù si concede al mondo, popolo senza resa... Cuore del mappamondo.MIRCO DEL RIO ITALIA
Dinámica #16 Letras ancestrales del Perú
-Machu Picchu-
Autor: CLAUDIA BALLESTER GRIFO
País: ESPAÑA
Título: LA VENTANA DEL SOL
¡Ay el cóndor que recorre el páramo!,
vientos arcaicos que peinan lomas,
Viracocha observa omnipresente
el silencio de los Incas a su paso.
Inti despeja la noche de su sueño,
el alba rompe su grito airado,
naranjas y amarillos, ¡rojo intenso!,
tímidos rayos que bruñen las copas,
verdes hojas en el azul llano.
Machu Picchu se erige en su silencio,
magna fortaleza de historia y sueños,
florece vergel en huellas del tiempo,
éxtasis del ojo que contiene aliento.
¡¿Qué dioses diseñaron tus formas?!,
¡¿Qué mano grácil cinceló tu rostro?!,
serena fortaleza cuajada de templos
que mira el valle del río Urubamba.
Planea la ventana del sol al Cusco,
Perú rinde homenaje al santuario,
el cerro recibe al caminante,
agreste la naturaleza le da cobijo.
Claudia Ballester Grifo
Poeta generacional
Embajador Portavoz Honorífico.
Generación del 23 Parnaso siglo XXI
Dinámica Literaria 161, Letras Ancestrales.
MAESTRÍA ORIGINARIA.
Machu picchu,
Ciudad labrada con el ingenio indígena,
Revela el gran conocimiento amerindio
Que ha quedado enmarcada
En toda la historia de la humanidad.
Hoy exaltó las grandes cualidades
De quienes fundaron tu génesis
Los artesanos de la construcción misticas
Tus ingenieros y arquitectos
Que con gran creatividad
Entregaron esta magna obra a la humanidad.
Pueblo Inca,
Originario del actual Perú,
Las leyendas tradicionales revelan
Mis conexiones ancestrales
Hacia tu floreciente historia,
De allí ha de venir
La esencia de mi apellido materno,
Que como indestructible Machu Pucchu
Trascendió oculto
Resistiendo los cambios
Que nos trajeron los castellanos.
Hoy,
En este hermoso día
En que mis tributos poéticos
Vibran a la gran arquitectura amerindia
Que trascendió la cultura invasora
Y se poseciona grande,
Entre las obras colopsales de la humanidad,
Así mismo llevo en mis sangre
La herencia biológica ancestral
De pueblos desaparecidos
Pero que reviven en nuestra conciencia étnica.
¡oh, gran Yaya!
Saberes glorioso
De tus civilizaciones antiguas
En ti mis honores
Con inspiración
Te escribo.
Dinámica #161
Letras Ancestrales
MACHU PICCHU
Montañas de forma singular
Picos que coronan sus cimas
Machu Picchu para visitar
Disfrutar su variados climas.
Paisajes de color y belleza
Flora y fauna en recorrido
Abunda en la naturaleza
Inca a su Dios agradecido.
Un viaje de espiritualidad
Sanar corazón y heridas
Aire y sol es una realidad
Perú nos da bienvenida.
Autor
Amalia Figarella de Jesurum
Venezuela.
HOY RENDIMOS HOMENAJE A PERÚ
La Academia Mundial De Literatura Moderna Costarricense .
#Dinámica161LetrasAncestralesPerú-Machu Picchu.
AUTOR: NELSON AGUINAGA
PAIS: ECUADOR
TITULO: MACHU PICCHU
MACHU PICCHU
Oh, Machu Picchu, joya de la antiguedad
eres el legado de nuestro pueblo incaico;
ícono en la Cordillera de los Andes, dulce
cascada donde estás enigmática y pasiva
Cuantas leyendas se han despertado, luz
y belleza son tus ruinas donde alguna vez
se erigió una de más grandezas, pueblo
fecundo que tus murallas hablan del inca
Contemplaba desde lo alto en ese valle callado
con bellas piedras esculpidas para la eternidad
y con los árboles enarbolando hermoso pasado
donde cielos cantaban dulces melodías andinas
Imponente santuario de las cumbres andinas
has sido inspiración de los más bellos poemas
te yergues sublime como el despegar de lo culto
donde ruge raza incaica sobreponiendo tiempo
El tiempo se desploma ante la vitalidad y placer
de tu grandeza, eco eternal transportado hacia
el paraíso donde estando ahí se puede sentir
un estado de placer, grandeza y ,mucho respeto
Tu perteneces a un legado profundo, a seres
de gran estirpe que en estas ruinas dejo señal
racimos de una raza indómita, donde se reflejan
recuerdos del ayer como si hoy lo viviríamos
Tu alba dorada es todo un hermoso resplandor
donde tus atardeceres son un manto de seda
los anocheceres bajo el gris plateado de la luna
se convierten en un sitio anhelado para todos.
Nelson
HOY RENDIMOS HOMENAJE A PERÚ
La Academia Mundial De Literatura Moderna Costarricense .
#Dinámica161LetrasAncestralesPerú- Machu Picchu.
Autor: Alejandro Zarauza
País: Argentina 🇦🇷
Título: Alta en los Andes
Alta en los Andes
(Soneto isabelino con acentuación melódica 3-6-10 y Estrambote)
La ciudad más sagrada de los incas
orgullosa con fama nos porfía
hoy domina los valles y las fincas
Machupicchu se yergue alta y bravía.
*
Feroz, se alza orgullosa alta en los Andes
ya vigila las sierras, siempre altiva
reina Llaqta tan grande entre los grandes
con la atenta mirada fugitiva.
*
Desde tiempos lejanos imponente
la sagrada ciudad y precursora
nuestros tiempos la sienten bien presente
con la atenta mirada salvadora.
*
¡Machupicchu, honor y toda gloria!
¡Machupicchu, escribe nuestra historia!
*
Y resuena, memoria
ancestral de los incas y peruanos
el sagrado bastión de americanos.
Alejandro Zarauza
«El mago de Lanús»
21-07-25. 20:15hs
San Miguel de Tucumán
República Argentina
D.R.A.